Guía Completa: Cómo comprar un portátil barato sin perder dinero en el intento

Bueno, bonito y barato, parece la panacea a la hora de comprar un portátil, pero se puede. Si sigues los consejos que te damos en esta guía, encontrarás el adecuado, y al mejor precio. 
Comprar un Portátil?

A veces sentimos que hay que tener un máster para hacerse con un portátil bueno, que si SSD, que si RAM, que si DDR3, GPU dedicada, y ya ni hablar si se trata de pensar en un precio que sea asequible sin perder prestaciones. Lo que está claro es que la experiencia nos ha enseñado que lo barato, la mayoría de las veces, acaba saliendo caro, por lo que merece la pena tomarse un tiempo para conocer qué hay en el mercado y hacer la mejor compra posible. 

Aunque parezca obvio, la primera premisa que va a condicionar la compra es el uso que vamos a darle al portátil. Y es que no es lo mismo necesitarlo para trabajar, que, para jugar, tenerlo en casa o llevarlo siempre encima, eso va a marcar muchos de los condicionantes que encontraremos a la hora de inclinarnos por uno u otro. Lo mismo sucede con el presupuesto que le queramos destinar, está claro que “lo menos posible”, pero hay que ser realistas y asumir que, según las prestaciones y necesidades, el precio variará. 

Así que nos hemos propuesto ayudarte en esta particular travesía del desierto, con una guía donde intentaremos asesorarte sobre lo que no debes sacrificar y lo que sería prescindible llegado el caso. 

Lo primero, el procesador 


Sin duda, uno de los factores más importantes, sino el que más, a tener en cuenta a la hora de comprar un portátil. Suelen buscar que tengan un consumo bajo para mejorar la autonomía de la batería y no necesiten un sistema de refrigeración como él de un ordenador de mesa, pero los hay con un gran rendimiento. 

Algunos fabricantes recurren a procesadores de baja potencia que, por extensión consumen poco, y así maquillar el precio. Error. No valores los equipos que montan AMD de la serie E y cualquier Intel que vaya seguido de un Atom o Celeron. Su rendimiento con Windows 10 (aquí puedes conocerlo en detalle) deja bastante que desear, si vamos a tener abiertas al menos dos aplicaciones al mismo tiempo. Y con toda probabilidad, vamos a tener en uso y de manera simultánea más de dos. 

SSD será condición indispensable 


Si se van a almacenar los datos, que sea bien. Y un SSD reduce muchísimo el tiempo de arranque además de proporcionar ligereza y fluidez en cualquier aplicación que vayamos a utilizar en el equipo, sobre todo, si como decíamos antes, se presenta un panorama multitarea, que será lo que suceda la mayor parte del tiempo. O sea, huye de los discos duros convencionales, porque irá lento desde el primer momento. Y el SSD tendrá más o menos capacidad, puede ser SATA o NVMe, pero eso dependerá del presupuesto o de necesidades específicas, pero, repetimos, SSD. 

Y siguiendo un poco con la misma línea, acepta el número 8 como tu nueva cifra a tener en cuenta. Porque no vas a necesitar un equipo con más de 8 Gb. Eso sí, tampoco con menos. Por lo tanto, un portátil con 8 Gb de memoria RAM es suficiente. Huye de portátiles que tengan cantidades de memoria RAM que no sean múltiplos de 4, porque quiere decir que estarán usando RAM soldada a la placa o utilizan módulos diferentes, y eso a la larga tiene como resultado un rendimiento más bajo. 

Pantalla, touchpad y teclado, tan imprescindibles como olvidados 


Pues sí, nos ponemos a mirar números, almacenamientos, y se nos olvidan los tres elementos que vamos a utilizar sí o sí, independientemente de la memoria o el procesador, y son la pantalla, el touchpad y el teclado, y ojo porque no es ninguna tontería. ¿Te has parado a pensar en lo que puede suponer un teclado con un recorrido de tecla demasiado duro, o con las teclas demasiado juntas? Utiliza el sentido común y, en la medida de lo posible, pruébalo, escribe un texto o lo que sea sin sentido, pero a tu velocidad de tecleo habitual, para comprobar si te resulta cómodo y tiene el tamaño adecuado. Y lo mismo con el touchpad, si no quieres cargar con un ratón, asegúrate de que tanto su tacto como su funcionamiento se ajusta a tus gustos, también en tamaño. 

Para la pantalla te recomendamos que tengas muy en cuenta la resolución, según el tamaño. Menos de 12 pulgadas, la resolución mínima recomendada está entre 1024x768 y 1366x768, aunque no son muy adecuados. De 12 a 15 pulgadas estaríamos hablando de entre 1366x768 y 1920x1080, y para más de 15 pulgadas, al menos 1920x1080. 

No te dejes engañar por el diseño 

Algunos fabricantes disfrazan un producto mediocre en un diseño arriesgado y vanguardista. No dejes que te engatusen con eso. La mayoría de las veces es plástico que le da un aspecto mejor y justifica una subida absurda del precio real. Detalles como las bisagras, los marcos, el panel de conexiones o el sistema de refrigeración son muchísimo más importantes que la estética. De cualquier forma, si tenemos en mente un modelo, es recomendable probarlo in situ pero también, consultar foros y opiniones de usuarios, fuera de las redes “oficial” del producto, para que se ajuste más a la realidad del usuario.

Virus informáticos: Claves para estar protegido







El ataque sufrido por Telefónica y otras muchas compañías a lo ancho y largo del mundo mediante el ransomware WannaCry ha servido para poner de actualidad la importancia de la seguridad a la hora de navegar por Internet o trabajar desde un equipo conectado a la red.


Virus Wannacry

Existen multitud de malwares diferentes que pueden afectar a un ordenador, entre ellos destacan:

Spyware, código utilizado para robar información de un ordenador.
Gusanos, creados para infectar todos los ordenadores de una red y dañar su uso.
Troyanos, cuya finalidad es recolectar datos aprovechando alguna vulnerabilidad del sistema.

Phising, destinado a hacer creer al usuario que se encuentra en una página web segura cuando, en realidad se encuentra en una página falsa destinada a robar sus datos bancarios.

Rootkits, herramientas que se utilizan para hackear un ordenador e impedir la detección del agresor.

Consejos para prevenir los virus y cualquier otro tipo de malware.

– Crear contraseñas fuertes que incluyan números, letras, mayúsculas y símbolos. Además, no se deben usar siempre las mismas contraseñas.
– No abrir ningún correo que no provenga de personas conocidas o de alguna empresa a la que se le haya otorgado permiso para enviar publicidad. Además los virus ransomware normalmente vienen como archivo adjunto, comprimido en .zip o .rar. Nunca abráis este tipo de archivos.
– Mantener actualizado tanto el sistema operativo como las aplicaciones. La mayoría de estas actualizaciones se realizan para aumentar la seguridad.
– Descargar las aplicaciones desde la página web del autor, jamás desde una página de pago.
– Tener instalado en el ordenador un antivirus, un firewall y algún tipo de programa destinado a la eliminación de malware y Spam.
Puedes descargar Kaspersky, versión de prueba para un mes desde aquí.
También tienen una herramienta anti-ransomware, descárgala aquí. Para descargar el archivo tienes que registrarte.
Y esta herramienta para eliminar malware desde aquí.
Si en tus navegadores salta publicidad no deseada analiza el equipo con AdwCleaner, que puedes descargar aquí.
– Antes de introducir los datos bancarios fijarse en que el navegador muestre que el protocolo bajo el que se esté navegando es HTTPS y además se muestre el candado.
– No aceptar a desconocidos en las redes sociales.
– No conectarse a redes Wifi públicas para realizar tareas donde se manejen datos sensibles.

Cómo vigilar el uso de Internet y los móviles de tus hijos




No hay un lugar más seguro para nuestros hijos que nuestro propio hogar, pero la enorme cantidad de tiempo libre de la que ellos gozan mientras nosotros trabajamos provoca que podamos tener un menor control sobre sus acciones. Algo que si bien normalmente no debería ser un problema mayor, se ve enfatizado debido a la gran facilidad y acceso que los teléfonos móviles y otros dispositivos les otorgan. 

Si bien normalmente la opción más simple sería pedir y revisar el teléfono a nuestros hijos, no todas las edades resultan sencillas para hacerlo y es muy probable que aquellos que ronden la adolescencia se nieguen en rotundo a ello. Pero afortunadamente, nuestras opciones no acaban aquí. 

¿Cómo puedo vigilar qué hace mi hijo con el móvil? 

Más allá de buscar una imposición, si realmente queremos velar por ellos, lo más recomendable sería tratar de alcanzar un acuerdo mutuo, como por ejemplo, que nos dejen acceder a estos datos a cambio de algún beneficio extra como regalarles un teléfono móvil propio, o aumentarles los permisos y horas de uso con estos y otros dispositivos. 

De esta manera, mediante herramientas y software de monitorización, podremos ver los principales datos de uso y navegación de los terminales de forma totalmente anónima y remota; como la aplicación KidsGuard Pro, que a diferencia de otras opciones, suma la capacidad ofrecernos una información siempre disponible y sin esperas, actualizada en tiempo real.


¿A qué datos puedo acceder en el teléfono de mi hijo? 

Si bien el acceso a estos datos será total, es recomendable que no hagamos un uso excesivo de estas herramientas y tratemos de mantenerlas como un recurso para emergencias o situaciones en las que, por ejemplo, tengamos sospechas de una interacción que pueda suponer un peligro o uso no legítimo por parte de nuestros hijos, como las páginas de contenidos para adultos, el phishing, o los usuarios con perfiles falsos. 

Y es que gracias a KidsGuard Pro, podremos acceder a la información básica del teléfono como el porcentaje de batería, algunos detalles de las funciones principales como el historial de últimas llamadas o los mensajes SMS, el historial de búsquedas y visitas en Internet, la ubicación GPS e incluso la actividad en algunas aplicaciones básicas como la Galería o la cámara. 

Aunque también contaremos con el acceso a otras aplicaciones de terceros, y las principales protagonistas de los smartphones actuales como WhatsApp, Facebook, Messenger, Snapchat o Instagram, entre otras.


KidsGuard Pro para usuarios Android

En primer lugar, debemos acceder a la página web de KidsGuard Pro y crearnos una cuenta de registro, un paso muy sencillo y obligatorio en la mayoría de aplicaciones y sitios web en los que se requieren este tipo de datos personales sensibles, y una manera de asegurarnos una mayor seguridad para el tratamiento de los mismos.

A continuación, tan sólo tendremos que acceder a la página web clevguard.net desde el teléfono a rastrear para descargar e instalar el archivo «.apk» de KidsGuard Pro en ella. Una vez hecho esto, deberemos acceder a nuestra cuenta recién creada desde el teléfono y activar tantos permisos como datos queramos tener acceso en remoto.

Por último, recalcar que, para evitar que los niños borren la aplicación KidsGuard Pro de sus dispositivos, ésta aparecerá bajo un nombre cambiado a «Servicio de actualización del sistema» y una vez finalizada la configuración el icono de la aplicación desaparecerá automáticamente pasando a funcionar en modo oculto. Es por ello que la propia compañía nos recomienda también borrar ambos historial de navegación como archivo descargado una vez terminemos el proceso.

Así pues, el resto de accesos se podrán realizar desde cualquier terminal conectado a Internet tan sólo ingresando nuestras credenciales.




KidsGuard Pro para usuarios iOS

De igual manera que con los dispositivos Android, en primer lugar debemos acceder a la página web de KidsGuard Pro y crearnos una cuenta de registro.

A continuación, tan sólo tendremos que acceder a la página web clevguard.net desde el teléfono a rastrear para descargar e instalar el archivo «.ipa» de KidsGuard Pro en ella. Una vez hecho esto, deberemos acceder a nuestra cuenta recién creada desde el teléfono y activar tantos permisos como datos queramos tener acceso en remoto.

Sin embargo, la aplicación para dispositivos Apple contará con un menor soporte de monitorización, sin incluir el soporte y acceso a las redes sociales del teléfono de destino.

Asegura el futuro de tus hijos

Además de lo anterior, KidsGuard Pro nos ofrecerá también algunas funcionalidades útiles para el futuro desconfinamiento, ya que pese a que ahora los menores de 14 años pueden salir junto a un adulto, pronto el resto de niños y niñas podrán comenzar a retomar las calles, con más ganas que nunca. Y es que la aplicación también incluye algunos datos como la geolocalización del teléfono, muy útil tanto para cuando nuestros hijos se pierdan o desaparezcan durante horas, e incluso para casos de robo o extravío de los terminales.

Por último, en cuanto su precio, nos encontramos con una aplicación de descarga gratuita que se rige sobre un plan de suscripción, lo que nos permitirá una mayor libertad a la hora de aplicar su uso a nuestras necesidades. Así pues, con tres planes variables entre la mensualidad fija, la suscripción trimestral o el pago único anual, podremos reducir su cuota a tan sólo 0,27 céntimos al día.

Alojamiento web vs. registro de dominio: qué los diferencia


Es importante entender la diferencia entre alojamiento web y registro de dominio. Si bien es cierto que los dos conceptos se refieren a requisitos indispensables a la hora de navegar en la web, suele confundirse la utilidad de cada uno de ellos.

Entendiendo lo virtual a partir de lo real

La mejor forma de entender este asunto virtual es mediante un ejemplo real de nuestra cotidianidad. Para ello, vamos a comparar una website con una tienda física. Veamos.

El nombre es como el dominio

Imagina que vas a abrir una tienda o un pequeño supermercado en tu barrio. ¿Qué nombre le pondrías? ¡Listo, ya lo tienes! Un chispazo de genialidad te inspira y te imaginas en grandes luces de neón el letrero de tu tienda: «El emprendedor del siglo XXI». En esta analogía, ese sería el dominio.

Ahora, las personas empezarán a llamar al local por el nombre de la tienda, pero cuando el repartidor de correo llegue a traer mercancía o documentación, seguramente comprobará que se encuentra en la ubicación exacta gracias a la numeración específica anotada por el remitente. Esa dirección numérica sería algo así como la dirección IP del servidor que aloja tu sitio web.

Ahora te detienes a pensar en las cuestiones legales como la declaración de impuestos. Debes registrar ese nombre en la institución gubernamental correspondiente, la cual te concederá el permiso o licencia de funcionamiento. Pues bien, es entonces que decides hacer el registro del nombre de tu tienda de la misma manera que en lo virtual se hace un registro de dominio.

La locación es como el espacio digital para el alojamiento web

Ya casi estás listo para abrir al público tu tienda, pero… ¿ya tienes el local en el que acomodarás los estantes, las mercancías, las cajas, el personal y demás? También necesitas un lugar para almacenar el stock qué aún no está expuesto en los estantes, así que decides tomar en arriendo un local amplio y cómodo, dedicado exclusivamente al funcionamiento de tu tienda. Pues bien, este local equivale a lo que en la virtualidad es el alojamiento web o web hosting qué alojará los archivos de tu website.

Ahora, puede ser que decidas adaptar el garaje de tu propia casa para poner en marcha tu emprendimiento. Este garaje sería el equivalente a tu propio disco duro. Pero luego lo piensas mejor y te percatas de que tendrías que vivir en un pequeño rincón de tu casa para poder poner en marcha tu proyecto, y no estás dispuesto a sacrificar tu propio espacio vital para almacenar allí la abundante cantidad de mercancía de tu negocio.

Es así como ya habrás llegado a la conclusión básica: el alojamiento web y el registro de dominio son dos caras de la misma moneda. Por un lado, cuando quieres navegar en alguna página web, escribes un nombre y al final colocas alguna extensión. Por ejemplo, escribes latinoamericahosting.com.co, en lugar de colocar una dirección IP que luce más o menos como 192.168.0.x.x (donde x es un número que va entre 1 y 264).

Pues bien, el hecho de que al escribir el nombre de tu website Internet pueda dirigir a tu cliente potencial a un lugar en la web, es posible gracias a que has hecho el debido registro del dominio.

Vale la pena aclarar aquí que, dependiendo de la extensión (lo anotado después del punto), se puede conocer de antemano si tal website será de uso común o para la comunidad (.com) o será una página de alguna institución educativa (.edu), de algún estamento gubernamental (.gov), etc.

Además del dominio, los archivos, vídeos e imágenes manejados en tu website estarán seguros si contratas una compañía de hosting experta y confiable dedicada al registro de dominios y al alojamiento web o web hosting.

Facebook vuelve a la carga con su plan para ofrecer Internet gratis con 'Discover', ahora compatible con cualquier web



Facebook lo vuelve a intentar con un nuevo proyecto para proporcionar acceso gratis a Internet. Nace así Facebook Discover, una aplicación que hereda mucho de Free Basics pero con una diferencia fundamental: funciona con todas las páginas web y no con una lista selecta.

Discover se presenta con un modo de que las personas puedan mantener la conectividad, limitada, después de quedarse sin datos. El proyecto se inicia en Perú con la colaboración de varios operadores, aunque llegará a otros países como Tailandia, Filipinas e Iraq en las próximas semanas.

Internet gratis, limitado, para cualquier web
Facebook Free Basics -anteriormente conocido como Internet.org- es un proyecto rodeado de polémica. Lanzado en 2013, el objetivo era similar al del nuevo Discover, aunque la diferencia está en los matices. En Free Basics, el acceso gratis se aplicaba a una lista cerrada de páginas web, lo cual desencadenó que el servicio fuera prohibido en varios países como India al ser incompatible con los principios de Neutralidad de la red.

¿Por qué nadie parece querer el Internet gratis de Facebook?
Discover es lo mismo, pero distinto. Funciona como una aplicación y página web desde a través de las cuales puedes navegar por la red sin usar datos de tu tarifa. Para ello, Facebook ha firmado acuerdos con distintas operadoras interesadas en el proyecto. En Perú, éstas son Bitel, Claro, Entel y Movistar.

Para funcionar, Discover usa un servidor proxy que será el encargado de adaptar la página web resultante para disminuir su tamaño. Se eliminan vídeos, audio y otros elementos pesados para reducir el tamaño, con la posibilidad de prescindir de imágenes o recibir una compresión adicional.



Esquema del funcionamiento de Discover
Para el usuario final, Discover funciona como una especie de "Internet de emergencia" para cuando te quedas sin conexión. En las regiones soportadas y con los operadores compatibles, el usuario recibe una cantidad de tráfico diario para usar (en la prueba de Perú, son 10 MB).

Para empezar a usar Discover, puedes hacerlo desde cualquier navegador web, entrando en 0.discoverapp.com o descargando su aplicación desde Google Play (solo en operadores compatibles). La aplicación no comparte datos con Facebook y cuenta con su propia política de privacidad.

10 trucos para Windows 10 Equipos Pc y portátiles

Si Windows 10 se ejecuta con problemas, el Administrador de tareas te ayudará a resolverlos. Te muestra, por ejemplo, los programas que frenan el equipo o los que dejan de funcionar
  1. INICIA EL ADMINISTRADOR DE TAREAS CON UN SOLO CLIC (Pc y portátiles) - La manera más rápida de iniciar el Administrador de tareas es con las teclas CTRL + SHIFT + ESC y con un clic en Más detalles. Pero también puedes crear un acceso directo a esta herramienta. Para ello, desde el apartado de búsqueda de la barra de tareas, escribe tareas y, cuando arriba aparezca Administrador de tareas, pulsa sobre esa entrada con el botón derecho. Luego, elige Anclar a la barra de tareas. Tendrás un nuevo icono en esa barra.
  1. PROGRAMAS QUE FRENAN TU PORTÁTIL Y BLOQUEAN EL SISTEMA - Tras acceder al Administrador de tareas, haz clic en la pestaña Procesos y verás los programas en ejecución y las funciones de Windows que corren en segundo plano. Las herramientas que ejercen una gran presión sobre el procesador (CPU) se encuentran en la parte superior. Y, con clics en el título de las columnas Memoria, Disco, Red o GPU (tarjeta gráfica), verás los principales consumidores de cada uno de estos elementos. Por otro lado, los programas que ya no responden los puedes localizar en la columna Nombre, por orden alfabético. Para finalizar uno que no funciona bien o que provoca errores, haz clic sobre él y, desde la esquina inferior derecha, pulsa sobre Finalizar tarea.
  1. MÁS RENDIMIENTO EN TU COMPUTADOR PARA UN PROGRAMA CONCRETO - Desde el Administrador de tareas, pulsa con el botón derecho del ratón sobre la aplicación en cuestión (ver truco 2) y elige la entrada Ir a detalles. En lA nueva ventana que aparecerá, haz clic de nuevo con el botón derecho del ratón sobre el proceso que aparecerá ya seleccionado y resaltado y escoge la entrada Establecer prioridad. Elige, por ejemplo, Alta y continúa con un clic sobre Cambiar prioridad.
  1. ¿SE HA CONGELADO WINDOWS? – Si Windows se ha congelado, frecuentemente ayuda lo siguiente: haz clic en la ficha Procesos, en la entrada Explorador de Windows, en el botón Reiniciar de la esquina inferior derecha y ¡listo! Si no se puede abrir ahora el Administrador de tareas, mantén presionadas las teclas + y haz clic con el botón derecho en un espacio libre en la barra de tareas. En el menú que aparecerá, selecciona Salir del explorador y desaparecerán todas las ventanas y menús que estén abiertos. A continuación, presiona las teclas Ctrl+Shift +ESC , haz clic en Más detalles, en Archivo, Ejecutar nueva tarea y, si es necesario, escribe explorador y pulsa Aceptar.
  1. RENDIMIENTO BAJO CONTROL - En el Administrador de tareas, tienes todos los datos relativos al rendimiento del ordenador. Así, en la ficha Rendimiento, puedes ver la carga que recae sobre el procesador, la memoria y el disco. Y, si corresponde, también sobre la tarjeta gráfica y otros componentes de hardware, todo ello en tiempo real. Además, puedes controlar el rendimiento y el tráfico de tu portátil con otros elementos como Ethernet, WiFi y Bluetooth. Todos esta información aparece también en forma de gráfico, en una vista que se puede compactar.
  1. ¿SABÍ­AS QUE EXISTE UN INICIO RÁPIDO? - Desde Windows 8 se estrenó la función de Inicio rápido, que sirve para optimizar el sistema de manera que arranque más rápido, partiendo desde el ordenador apagado. Esta opción es un poco curiosa. Windows la tiene activa por defecto, pero en algunos ordenadores puede provocar el efecto contrario al que deberí­a tener. Para saber cómo te afecta, haz clic derecho sobre el botón de Inicio, y a continuación elige Opciones de energí­a. En el menú de la izquierda, busca Elegir el comportamiento de los botones de Inicio/Apagado. En la nueva ventana pulsa sobre Cambiar la configuración no disponible, y ya puedes marcar la función de Inicio rápido (si no está marcada ya). Recuerda guardar los cambios. Si la opción no te aparece, es que la configuración de tu ordenador no la soporta. Si resulta que el inicio se vuelve de todo menos rápido, ya sabes lo que tienes que hacer.
  1. MI CONEXIÓN MÁS PRIVADA - internet se basa en el sano principio de compartir la información, pero Windows 10 lleva esto a otro nivel. El sistema de actualizaciones puede hacer que descargues contenido tanto de la red como de otros ordenadores, y a su vez, otros ordenadores pueden conectarse al tuyo y usarlo de servidor. El resultado es que tu conexión a Internet puede ralentizarse hasta la desesperación. Haz clic con el botón izquierdo del ratón en el icono de inicio de Windows, y pulsa la rueda dentada. Dentro de la configuración de Windows, selecciona Actualización y Seguridad, luego Opciones Avanzadas, y finalmente pulsa en Elige el modo en que quieres que se entreguen las actualizaciones.
  1. ¿DESFRAGMENTAR? ¿PARA QUÉ SIRVE? - Lo mismo se puede decir de la famosa desfragmentación. Antes era algo vital, pero hoy Windows 10 lo hace por sí­ solo. En muchas ocasiones estamos delante del ordenador sin hacer nada, pero el disco duro sigue rumiando. Es más que probable que ese traqueteo se deba a que el propio Windows está desfragmentando sus unidades él solito. De hecho, podemos abrir el Explorador de archivos, hacer clic derecho en el disco o partición donde se almacene el sistema (el famoso C:), y abrir Propiedades. En la pestaña Herramientas hay una opción para Optimizar y desfragmentar el disco. Si haces clic sobre ella, verás que tu disco duro no necesita desfragmentación alguna.
  1. AGREGA TÚ TELÉFONO A WINDOWS 10 - El primer truco tiene que ver con tu teléfono. Ve a Configuración> Teléfono> Agregar teléfono, y añade tu móvil para poder navegar por Internet, escribir emails y usar esas aplicaciones favoritas para seguir con ellas en tu PC cuando dejes el teléfono en la mesita. Introduce el número de teléfono de tu móvil, y Windows 10 te enviará un mensaje SMS con el que obtendrás la primera aplicación y así vincular tu móvil.
  1. HAZ QUE EL SÍMBOLO DE SISTEMA SEA TRANSPARENTE - No hay nada más guay que hacer que el Símbolo del sistema sea transparente para dejar estupefacto a cualquier amigo. Tecleamos CMD en Cortana o el cajón de búsqueda y luego seleccionamos Símbolo del sistema.

LOGITECH G502 PROTEUS SPECTRUM, EL MEJOR ARMA DE ATAQUE

LOGITECH G502 PROTEUS SPECTRUM, EL MEJOR ARMA DE ATAQUE

En pleno campo de batalla, cuando las hordas de enemigos se aproximan de forma irremediable ante una lucha sin cuartel, es necesario tener la mejor de las armas en nuestra mano. Así es el mouse Logitech G502 Proteus, un periférico que se adapta a cualquier género y situación, con una completa configuración de botones y con reparto del peso. Mucho más avanzado que otros modelos como el Logitech PRO, cuneta con una precisión de impacto con una sensibilidad de 12.000 DPI y una velocidad de respuesta de 1.000 Hz. Equípate con un par de bebidas energéticas, tu mouse Logitech G502 y que comience el juego.

Diseño y materiales

El ratón gaming Logitech G502 es el sucesor de la serie G del fabricante, tras los buenos resultados cosechados con el G402. Un diseño muy salvaje como suelen ser los de esta serie, cómodo y adaptado únicamente para diestros (algo a tener en cuenta). Destacamos el lateral izquierdo con diferentes botones y de gran tamaño. Ambos laterales están recubiertos de goma para un mejor y más confortable agarre.
En un primer vistazo, asusta la cantidad de elementos disponibles en el Logitech G502. En el lado tenemos 3 botones de interacción y un indicador de DPI. En la zona principal, dos botones alargados y con una buena respuesta para nuestros clicks a la máxima velocidad. A la izquierda del botón de click izquierdo, otros dos pequeños botones destinados a reducir o aumentar la resolución del ratón, selección instantánea sin entrar en menús.
Otro elemento esencial es una resistente rueda, el G502 incorpora una realizada en material metálico y para evitar los resbalones, está estriada para mejorar el agarre. Pero no es todo, la rueda también puede realizar desplazamientos horizontales, de izquierda a derecha. Junto a la rueda también incorpora otros dos botones, uno de ellos para la activación del scroll infinito y otro para cambiar los perfiles. La personalización también es un elemento destacado en el Logitech G502, le acompaña un completo software con la personalización de los botones a nuestro gusto entre otras funciones.
Una vez analizada la parte más visible del Logitech G502, le damos la vuelta para ver lo que esconde en su interior. Aquí tenemos el láser situado en el centro junto con multitud de elementos de teflón para un movimiento fluido en cualquier superficie. Pero esto no es todo, tirando de la pieza de color azul, accedemos al interior del ratón. Por medio de su extracción magnética podemos retirar la tapa principal.
Aquí tenemos una de las principales novedades del Logitech G502, su sistema de pesas. En concreto, un total de 5 pesas de 3,6 gramos con una libre distribución del peso. Otra es su destacado tope de goma saliente del cable para un movimiento rápido. Este cable está protegido con nylon y un conector USB bañado en oro para una conductividad excelente.

Características del Logitech G502

LOGITECH G502 PROTEUS CORE
Dimensiones132 x 75 x 40 mm
Peso168 g
ColoresNegro y azul
MaterialesPlástico y elementos metálicos
Resolución200 – 12.000 DPI
VelocidadAceleración máxima: > 40 G / velocidad máxima > 300 ips
ConexiónUSB con velocidad de respuesta 1.000 Hz (1 ms)
ProcesadorMicroprocesador de 32 bits
Pesas5 pesas de 3,6 g
Contenido de la caja1 x Ratón, 5 x Pesas, Cable USB, Manual de usuario

Funciones y rendimiento

El mouse Logitech G502 se adapta a nuestra mano de forma casi instantánea a pesar de su gran tamaño. La cantidad de botones, el reparto del peso y su ergonomía con la cubierta se hacen notar tras varias sesiones de juego. Para instalar nuestro ratón, es necesario ejecutar el software Logitech Gaming Software que instalará cualquier actualización de la marca.
Como mencionamos anteriormente, el mousr gaming permite la configuración de los 11 botones con los que cuenta. La herramienta incluye un buscador de juegos instalados con un listado de las teclas a configurar por nosotros. De esta manera, ajustaremos el ratón a cada juego y solo tendremos que cargar el perfil. Además, el ratón Logitech G502 es capaz de almacenar 3 perfiles con todas las funciones disponibles (botones, sensibilidad y macros).
El mouse Logitech cuenta con una sensibilidad de 200 a 12.000 DPI para adaptarse a tu juego. Pero este cambio puede realizarse desde el propio mouse. Así, es posible jugar a un shooter y variar la sensibilidad para un apuntado de mayor precisión. Pero también es muy rápido y eficaz en nuestros movimientos con los 1.000 Hz de la conexión USB.

La Próxima Dimensión en Gaming: Prepárate para una aventura sin precedentes.

Presentamos GT75VR Titan, GE63VR/73VR Raider, y GS63VR/73VR Stealth Pro!
[Taipei, Taiwan] MSI, la mejor opción de los Gamers y marca líder en gaming, presentará tres nuevas armas para los gamers. GT75VR y GE63VR/73VR Raider tendrán serias mejoras tecnológicas;  y la GS63VR/73VR, que ya era una de las mejores laptops de la industria, traerá también mejoras indiscutibles. ¡Disfruta de la Próxima Dimensión en Gaming desde ahora!

GT75VR Titan, nuevo teclado mecánico RGB con interruptores de disparo rápido

GT75VR Titan
GE73VR
A primera vista, el exterior mantiene su tono agresivo y futurista, complementado con las salidas de ventilación con destaques en color rojo en la parte trasera de la laptop. Pero una vez abierta la tapa, se revela el primer teclado de su tipo, un teclado revolucionario que llevó incontables horas de investigación e innumerables recursos para desarrollar e implementar este teclado en una laptop gaming más pequeña, comparada con la GT83VR. Como broche de oro, el descanso para la mano con forma de diamante está ligeramente elevado para mayor comodidad.

El teclado mecánico con iluminación RGB por tecla te trae una nueva experiencia de juego

El nuevo diseño exclusivo de MSI de este teclado mecánico con interruptores rápidos es una suerte de evolución de los teclados GT, con retroalimentación táctil surrealista y la iluminación RGB bajo cada tecla que crea infinitas posibilidades de iluminación.
Además de tener mejor apariencia, la sensación al tacto y la fuerza de las teclas son las cualidades principales de un “Teclado mecánico”; MSI conjuntamente con Steelseries crearon el interruptor de disparo rápido con mayor solidez y durabilidad, en una sólida plataforma  que conforma el nuevo diseño de las notebooks de más alto nivel de MSI.
RGB

Mayor potencia para Gaming y características mejoradas

La GT75VR Titan viene con 3 opciones de GPU: GeForce GTX1080, GTX1070 SLI, o GTX1070. Todas con una poderosa CPU Core i7 7820HK con capacidad de overclock que supera los 4GHz. El módulo de refrigeración sigue siendo considerado uno de los mejores de la industria y uno de los más grandes junto a Cooler Boost Titan. Otras características para gaming tales como la tecnología True Color 2.0, NAHIMIC VR, la pantalla de 120Hz con color HDR exclusiva de MSI especial para gamers y edición de video en HDR, el Dragon Center y mucho más, fueron actualizadas y mejoradas en la GT75VR. MSI ha subido la vara una vez más y está lista para sorprender al mundo con este modelo.

Disfruta de la experiencia Gaming más fácilmente con GE63VR/73VR Raider

La serie GE ha sido la opción más elegida por los entusiastas del gaming desde su creación. Pero este año, las nuevas laptops GE63VR/73VR Raider han sido rediseñadas con armas inspiradas en los autos deportivos exóticos; con más bordes angulares, que la muestran como un verdadero cambio de juego para el gamer entusiasta.
GE63VR

Nueva refrigeración, pantalla de 3ms y 120 Hz, ventiladores, parlantes gigantes, y más por venir

Las laptops GE63VR/73VR Raider estarán disponibles con pantallas de 15’’ y 17’’, con GEFORCE GTX1070 y la función de impulso de OC. ¿Pero qué hay de las nuevas armas? Las líneas musculosas y las curvas protuberantes en el centro le dan un aspecto más deportivo mientras las tiras rojas a los costados presentan una estética novedosa.
El nuevo teclado Gaming con iluminación RGB por tecla de SteelSeries es una nueva característica que permite a los usuarios personalizar el color en cada tecla. Cooler Boost 5 como la nueva adición a la familia de la tecnología Cooler Boost, lo mejor de la industria y el módulo térmico más avanzado de este segmento. La pantalla de 120Hz con rápida respuesta de 3ms y gama de colores 94% NTSC proporciona imágenes HDR mucho más suaves y exactas.

La calidad de sonido más salvaje del mundo en las laptops gaming GE delgadas y poderosas

Por primera vez, MSI ha implementado parlantes gigantes mejorados por Dynaudio dentro de una laptop gaming. Una cámara de tamaño completo 5 veces mayor que el diseño regular; parlantes también 2~3 veces más grandes que otros en este nivel de notebooks, y más de 50% de mejorías en la calidad de audio, detalles de sonido y volumen, forman parte de un verdadero cambio en lo que respecta a parlantes de una laptop. Produce más de 105dBA en un chasis más pequeño y delgado que la plataforma GE anterior, pero aun así ofrece una inmersión de audio sin precedentes como nunca has oído.
MSI GE63/73VR Raider va más allá de los límites con incontables nuevas características y gadgets, y un aspecto totalmente nuevo que abarca desde su estilo Si-Fi, parlantes, paneles, refrigeración y teclado. Experimenta la emoción del gaming avanzado con las nuevas GE63/73VR Raider. Todo esto parecía imposible de ser realizado en un diseño tan delgado y pequeño, ¡pero el equipo de MSI lo hizo posible!

GS63VR/73VR Stealth Pro, la NB gaming más delgada con tarjeta gráfica GTX 1070 y pantalla 3ms y 120Hz

GS63VR
Con un peso de apenas 1,9kg, MSI GS63VR Stealth Pro es la laptop gaming de 15“ más liviana del mundo con el nivel de refrigeración Cooler Boost Trinity y gráficos GeForce® GTX 1070, junto con la pantalla más rápida del mundo 120Hz/3ms y colores HDR para la mejor experiencia de juego. Con un desempeño extremo y características de primera en su chasis ultradelgado de 17,7mm, esta notebook es aún más delgada que algunos Ultrabooks, pero con una potencia que te permitirá jugar los últimos títulos del mercado.
El sistema Cooler Boost Trinity en la GS63VR Stealth Pro consiste en 5 tubos conductores de calor y ventiladores Whirlwind Blade con aspas mejoradas para una disipación de aire efectiva y silenciosa. Con los teclados Steelseries y el software SteelSeries Engine 3, los gamers pueden jugar con sus teclas de macro preconfiguradas para ser más rápidos en su juego. ESS SABRE HiFi brinda un audio 24bit/192kHz de Alta Resolución para una mejor experiencia auditiva.
La GS73VR Stealth Pro utiliza la aleación de aluminio de alta densidad en su cuerpo principal. El delicado metal cepillado con elegante forma de arco ofrece un nuevo estilo en gaming. Con la nueva tarjeta gráfica GeForce® GTX 1070, pantalla de 120Hz/5ms con colores HDR y refrigeración Cooler Boost Trinity, la GS73 ofrece un desempeño estelar en el calor de la batalla. Se agregan a este modelo las poderosas características para gaming, incluyendo el teclado gaming SteelSeries, el software SteelSeries Engine 3, la tecnología True Color, audio ESS SABRE HiFi, Nahimic 2 Audio Enhancer y más, todo en un chasis ultradelgado.

Tips

Guía Completa: Cómo comprar un portátil barato sin perder dinero en el intento

Bueno, bonito y barato, parece la panacea a la hora de comprar un portátil, pero se puede. Si sigues los consejos que te damos en esta guía,...