



Es importante entender la
diferencia entre alojamiento web y registro de dominio. Si bien es cierto que
los dos conceptos se refieren a requisitos indispensables a la hora de navegar
en la web, suele confundirse la utilidad de cada uno de ellos.
Entendiendo lo virtual a partir de
lo real
La mejor forma de entender este
asunto virtual es mediante un ejemplo real de nuestra cotidianidad. Para ello,
vamos a comparar una website con una tienda física. Veamos.
El nombre es como el dominio
Imagina que vas a abrir una
tienda o un pequeño supermercado en tu barrio. ¿Qué nombre le pondrías? ¡Listo,
ya lo tienes! Un chispazo de genialidad te inspira y te imaginas en grandes
luces de neón el letrero de tu tienda: «El emprendedor del siglo XXI». En esta
analogía, ese sería el dominio.
Ahora, las personas empezarán a
llamar al local por el nombre de la tienda, pero cuando el repartidor de correo
llegue a traer mercancía o documentación, seguramente comprobará que se
encuentra en la ubicación exacta gracias a la numeración específica anotada por
el remitente. Esa dirección numérica sería algo así como la dirección IP del
servidor que aloja tu sitio web.
Ahora te detienes a pensar en las
cuestiones legales como la declaración de impuestos. Debes registrar ese nombre
en la institución gubernamental correspondiente, la cual te concederá el
permiso o licencia de funcionamiento. Pues bien, es entonces que decides hacer
el registro del nombre de tu tienda de la misma manera que en lo virtual se
hace un registro de dominio.
La locación es como el espacio
digital para el alojamiento web
Ya casi estás listo para abrir al
público tu tienda, pero… ¿ya tienes el local en el que acomodarás los estantes,
las mercancías, las cajas, el personal y demás? También necesitas un lugar para
almacenar el stock qué aún no está expuesto en los estantes, así que decides
tomar en arriendo un local amplio y cómodo, dedicado exclusivamente al
funcionamiento de tu tienda. Pues bien, este local equivale a lo que en la
virtualidad es el alojamiento web o web hosting qué alojará los
archivos de tu website.
Ahora, puede ser que decidas
adaptar el garaje de tu propia casa para poner en marcha tu emprendimiento.
Este garaje sería el equivalente a tu propio disco duro. Pero luego lo piensas
mejor y te percatas de que tendrías que vivir en un pequeño rincón de tu casa
para poder poner en marcha tu proyecto, y no estás dispuesto a sacrificar tu propio
espacio vital para almacenar allí la abundante cantidad de mercancía de tu
negocio.
Es así como ya habrás llegado a
la conclusión básica: el alojamiento web y el registro de dominio
son dos caras de la misma moneda. Por un lado, cuando quieres navegar en alguna
página web, escribes un nombre y al final colocas alguna extensión. Por
ejemplo, escribes latinoamericahosting.com.co, en lugar de colocar una
dirección IP que luce más o menos como 192.168.0.x.x (donde x es un número que
va entre 1 y 264).
Pues bien, el hecho de que al
escribir el nombre de tu website Internet pueda dirigir a tu cliente potencial
a un lugar en la web, es posible gracias a que has hecho el debido registro del
dominio.
Vale la pena aclarar aquí que,
dependiendo de la extensión (lo anotado después del punto), se puede conocer de
antemano si tal website será de uso común o para la comunidad (.com) o será una
página de alguna institución educativa (.edu), de algún estamento gubernamental
(.gov), etc.
Además del dominio, los archivos, vídeos e imágenes manejados en tu website estarán seguros si contratas una compañía de hosting experta y confiable dedicada al registro de dominios y al alojamiento web o web hosting.
LOGITECH G502 PROTEUS CORE | |
---|---|
Dimensiones | 132 x 75 x 40 mm |
Peso | 168 g |
Colores | Negro y azul |
Materiales | Plástico y elementos metálicos |
Resolución | 200 – 12.000 DPI |
Velocidad | Aceleración máxima: > 40 G / velocidad máxima > 300 ips |
Conexión | USB con velocidad de respuesta 1.000 Hz (1 ms) |
Procesador | Microprocesador de 32 bits |
Pesas | 5 pesas de 3,6 g |
Contenido de la caja | 1 x Ratón, 5 x Pesas, Cable USB, Manual de usuario |
Bueno, bonito y barato, parece la panacea a la hora de comprar un portátil, pero se puede. Si sigues los consejos que te damos en esta guía,...